Migración económica

El cambio demográfico determina cómo se desplazan y migran las personas. Una población en crecimiento o en disminución, que envejece o es joven tiene un impacto en el crecimiento económico y las oportunidades de empleo en los países de origen o en las políticas de migración en los países de destino.

 La migración demográfica y económica está relacionada con las normas laborales, el desempleo y la salud general de la economía de un país. Los factores de atracción incluyen salarios más altos, mejores oportunidades de empleo, un nivel de vida más alto y oportunidades educativas

Según la Organización Internacional del Trabajo de la ONU, los trabajadores migrantes, definidos como personas que migran con el fin de ser empleados, representaron aproximadamente 164 millones en todo el mundo en 2017, casi dos tercios de los migrantes internacionales. Casi el 70 % se encontraron en países de altos ingresos, el 18,6 % en países de ingresos medios altos, el 10,1 % en países de ingresos medios bajos y el 3,4 % en países de bajos ingresos. 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Canvas

Proxecto de empresa